Guías 3D para la colocación de tornillos pediculares en columna: Innovación al servicio de la precisión quirúrgica
¿Qué son las guías 3D?
Las guías 3D son dispositivos diseñados a medida para cada paciente, basándose en imágenes de alta resolución obtenidas mediante tomografía computarizada (TC). Estas herramientas permiten planificar con precisión el trayecto ideal de los tornillos pediculares y guiar su inserción durante la cirugía. La Dra. Espino, en su práctica diaria, utiliza estas guías para abordar casos complejos, asegurándose de que cada procedimiento sea tan seguro y efectivo como sea posible.
1. Mayor precisión: Al minimizar los errores en la colocación de los tornillos, las guías 3D reducen significativamente el riesgo de lesión en estructuras nerviosas o vasculares.
2. Reducción del tiempo quirúrgico: La Dra. Espino destaca cómo esta técnica optimiza el tiempo en quirófano, permitiendo cirugías más rápidas y menos invasivas.
3. Menor exposición a radiación: Al disminuir la necesidad de fluoroscopia intraoperatoria, tanto el equipo quirúrgico como el paciente están menos expuestos a radiación.
4. Adaptación personalizada: Cada guía se diseña específicamente para la anatomía del paciente, lo que resulta crucial en deformidades severas o cirugías de revisión.
¿Cómo trabaja la Dra. Espino con guías 3D?
El proceso comienza con una tomografía computarizada detallada del paciente, utilizada para crear un modelo tridimensional de la columna. Basándose en este modelo, la Dra. Espino planifica con antelación el trayecto ideal de los tornillos. La guía 3D se imprime en un material biocompatible y esterilizable, adaptándose perfectamente a las vértebras del paciente. Durante la cirugía, esta guía asegura una colocación precisa y eficaz de los tornillos pediculares, reduciendo al mínimo los márgenes de error.
Casos en los que las guías 3D son esenciales
Esta técnica, aplicada regularmente por la Dra. Espino, es especialmente útil en:
• Escoliosis complejas, donde la anatomía es altamente variable.
• Fracturas vertebrales que afectan la estabilidad de la columna.
• Cirugías de revisión, donde las alteraciones anatómicas dificultan los procedimientos tradicionales.
Innovación en manos expertas
El compromiso de la Dra. Espino con la excelencia quirúrgica la ha llevado a incorporar las guías 3D como parte integral de su práctica. Su experiencia combinada con el uso de tecnología avanzada garantiza resultados óptimos, minimizando riesgos y mejorando la recuperación de sus pacientes.
Futuro de las guías 3D
La combinación de guías 3D con otras tecnologías, como la navegación intraoperatoria y la realidad aumentada, promete transformar aún más la neurocirugía de columna. La Dra. Espino continúa explorando estas innovaciones para mantener a sus pacientes a la vanguardia de los tratamientos más avanzados.
Conclusión
El uso de guías 3D en la colocación de tornillos pediculares es una técnica que no solo representa un avance en la neurocirugía de columna, sino que también redefine los estándares de seguridad y precisión. En las manos de la Dra. Espino, esta herramienta tecnológica se convierte en una aliada indispensable para ofrecer tratamientos de calidad excepcional y personalizados a cada paciente.
ENLACE A VIDEO EN YOUTUBE DE GUIAS PERSONALIZADAS.
Autor: Dra. Espino, especialista en neurocirugía de columna vertebral.
Fuente: doctoraespino.es
Comentarios
Publicar un comentario